lunes, 16 de agosto de 2010

Ecuador y sus cuatro Regiones

Ecuador se encuentra dividido en cuatro Regiones muy diferenciadas. La Región Insular se caracteriza por ser un Parque ecológico a nivel mundial, La Región Litoral se caracteriza por sus Hermosas Playas, La Región Andina se caracteriza por sus grandes montañas,
nevados y volcanes. La Región Amazónica se caracteriza por su selva, lo que permite tener una Vegetación y una Fauna única en su especie.

En resumen Ecuador es un paraíso que cuenta con un ecosistema muy diverso y todo en un mismo país, puedes disfrutarle Playas, Nieve, Bosques, Islas, Nevados, Grandes Ciudades. Una diversidad de formas para hacer que el visitante tenga deseos de volver y muchos de quedarse a vivir.

ruta del sol


Puerto López es la capital eco turística de la costa Ecuatoriana. Es una región dedicada al turismo y el cuidado del medio ambiente, siendo punto de partida para descubrir las maravillas naturales del Parque Nacional Machalilla.
La región ofrece una amplia gama de alojamientos y restaurantes para satisfacer cada presupuesto. Encontrara operadores de turismo que pueden ayudarlo a planificar sus viajes y disfrutar la región.


Puerto López



sábado, 14 de agosto de 2010

sierra


La sierra consiste en dos cadenas importantes de montañas de los Andes, conocidas como la Cordillera occidental (cadena occidental) y Cordillera Oriental (cadena del este), y la meseta entre montañas. Varios estímulos transversales de la montaña, conocidos como nudos, corte a través de la meseta. El Nudo del Azuay, en 4.500 metros el más alto de estos estímulos transversales, divide la sierra en dos subregiones el área del volcanismo moderno al norte y el área del volcanismo antiguo al sur. El área anterior consiste en montañas más nuevas, más altas que los en la sección antigua del volcanismo, que con tiempo han erosionado a niveles más bajos.

La estación de lluvias en esta área dura a partir de octubre a mayo, con una gama de temperaturas anual media de 11.5° a 18° C. La variación diaria, sin embargo, puede ser extrema con días muy calientes y noches absolutamente frías. Las condiciones climáticas de la sierra, así como actividad volcánica reciente, han producido las formaciones peculiares e interesantes de la plantas que distinguen los paisajes hermosos del área llamados el paramo. Un décimo (2'500.000 H.) de la tierra de Ecuadorian el área se cubre con paramos o la vegetación seca de la alta altitud. Situado entre m. 3.500 y 4.500 sobre nivel del mar, esto es un habitat ideal para los condors, los caracaras, los ciervos, las llamas, los vicuñas, las flores multicoloras y los colibrís. La región de Ecuador de los Andes consiste en sobre 30 conos volcánicos, muchos sobre 5.000 metros y casi un tercero aún activo. Uno de éstos el Cotopaxi nieve-capsulado es el volcán activo más alto del mundo. Los parques nacionales numerosos y las áreas protegidas del yermo ofrecen una amplia gama de microclimas y del bio-diversidad enorme, haciendo la sierra un paraíso

lunes, 5 de julio de 2010

Amazonia - Napo


La región Amazónica del Ecuador conocida comúnmente como "EL Oriente" está formada por las siguientes provincias, de norte al sur: Sucumbios, Napo, Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Aunque el Oriente casi cubre la mitad de la superficie de Ecuador, sólo 4,8% de la población vive en esta region, que a pesar de la tala indiscriminada de árboles posee una gran selva tropical.